Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 1005

Pro Rural, entrega la infraestructura para la Planta Procesadora de Lácteos Agroecológicos, en el Municipio de Laja

Dentro el marco de las acciones desarrolladas en el Proyecto de Innovación y Movilización para la Seguridad Alimentaria (IMSA), financiado por el gobierno de Canadá y la Fundación LEGER, el 24 de abril, en la localidad de Laja, se hizo la entrega de la flamante infraestructura de la Planta Procesadora de Lácteos Agroecológicos, a la Asociación de Productores Lecheros y Agropecuarios de la zona Laja (APLEZOL), perteneciente a la APLEPLAN, en un clima fraternal e inclusivo, en presencia de los autoridades y representantes del municipio de Laja, autoridades originarias, dirigentes de las asociaciones modulares de la zonal de Laja y vecinos.

El Ing. Nelson Ramos, jefe del proyecto IMSA (Pro Rural), resalto sobre la importancia de haber finalizado la construcción de infraestructura de la planta, que cumplen todos los requisitos de calidad e inocuidad establecidos por el SENASAG, cumpliendo el compromiso asumido con autoridades del municipio de Laja y las asociaciones de lecheros, que busca generar un nuevo tipo de alimentos a base de la leche agroecológica, que en primera instancia será dirigido para el desayuno escolar en el municipio de Laja y posteriormente promover el posicionamiento de la Leche Agroecológica de Laja, conjuntamente con el pan de Laja. Para este fin, se contará con el apoyo de expertos de Canadá, quienes apoyaran en la puesta en marcha de la planta con criterios agroecológicos, para la producción de leche entera, leche sonorizada y yogurt de quinua, cañahua y hortalizas.

La Honorable Alcaldesa de Laja, Sra. Pia Blanca Poma, reconoció el apoyo de Pro Rural y destaco el gran impacto de esta entrega, pues tanto los concejales y técnicos del municipio de Laja estaban comprometidos desde ya una gestión municipal anterior donde se comenzó con la obra gruesa de esta planta, los representantes de las asociaciones de lecheros respaldan las acciones que desarrolla el proyecto IMSA en beneficio de las familias campesinas y solicitaron continuar con este tipo de acciones que promueven el desarrollo productivos del municipio y esperan continuar con estas acciones las próximas gestiones con apoyo del municipio, ratifican el compromiso de la entrega pronta de maquinaria y equipos para la Planta. Por otra parte, los concejales del municipio, ratificaron que continuaran apoyando la gestión de co-financiamiento de acciones similares, con otros proyectos de estas características y que tiene este valor agregado de contraparte.

El Ing. Fortunato Limachi, coordinador del área de pecuaria, mencionó que el trabajo que se realiza bajo los principios técnicos y sanitarios que exige el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG). Lo que significa que la producción que salga de esta planta podrá ser comercializada con más rapidez y calidad, además de poder ser exportada. Por otra parte, permitirá acopiar, procesar, entregar y distribuir una leche sana y agroecológica para Vivir Bien, en armonía con la Pachamana (Madrea Tierra) de esta manera se tiene asegurada la producción y la provisión del desayuno escolar en los colegios.

Los productores agradecieron este apoyo y se comprometieron en capacitarse y dar funcionalidad a la Planta, para manejar técnica y administrativamente, ya que deben alimentaran a sus hijos, sobrinos o nietos, mediante el desayuno escolar, por lo cual los productos deben ser elaborados cumpliendo normas de sanidad, además que les permitirá a mejorar sus ingresos económicos como productores lecheros de la zona. Los dirigentes de APLEZOL, recordaron que este ha sido un proceso que han tenido que gestionar por mucho tiempo, pero hoy se concretiza en realidad. Como agradecimiento compartieron el tradicional Apthapi (comida tradicional compartida compuesta de papas nativas, chuño, habas, maíz y otros productos altiplánicos).

Pro Rural, elaboro en coordinación con autoridades locales, la carpeta técnica y financiera del proyecto de la Planta procesadora de Lácteos Agroecológicos, que cuenta con ambientes de; laboratorio de calidad, sala de recepción, depósitos de insumos, áreas para el aseo de operadores, área de procesamiento de productos y ambientes para productos terminados. Se proyecta comenzar la producción en el mes de junio después que un experto en plantas lecheras venga a brindar apoyo el mes de mayo. La planta tiene capacidad de producir 5.000 litros de leche procesada al día

Audio disponible
https://soundcloud.com/vlad-lo-flo/planta-de-lacteos
por: Vladimir I. Lopez Flores

Modificado por última vez enLunes, 11 Abril 2022 05:59

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.